Pues ya
es martes de entrada al blog y en esta ocasión hablaremos acerca de la planeación de
eventos durante el año, ya sea por interés personal o laboral.
Si ya has tenido
experiencias previas, sabrás que sin una planeación surgen demasiados
conflictos y contratiempos que, de haber tenido un plan pudieron
evitarte varios dolores de cabeza.
Sin más
preámbulo te dejamos esta pequeña lista de recomendaciones para que tu año sea
menos doloroso y más planificado.
1. Infórmate.
Hay miles de eventos,
expos, ferias comerciales e industriales, conferencias, cursos, etc. Que pueden
ser de tu interés o el de tu empresa, sin embargo debes estar consciente de cuáles
son los eventos que te aportaran verdadero conocimiento o que te permitirán realizar
mejores relaciones comerciales como ventas o contactos a nuevos y mejores
proveedores, pero para esto debes estar empapado en información para conocer los eventos que si valgan la pena.
2. Elige.
Una vez que conoces los
eventos a los cuales podrías asistir, elige aquellos que de verdad consideras
que aportaran algo bueno, si son expos considera comentarios de ediciones
anteriores, pide informes con el comité organizador y considera si vale la pena
participar.
Si son eventos profesionalizantes infórmate acerca de los
contenidos, los expositores y conferencistas, además de preguntar si dicho
evento tiene algún valor curricular en caso de que tu interés sea generar créditos académicos.
3. Ordena.
Ordena todas las fechas
importantes en el calendario, si decides participar en una expo seguramente
tendrás fechas límites para liquidar el costo del espacio, así como fechas
límites para enviar tus archivos gráficos. Si vas a contratar un stand, asegúrate
que tu proveedor conozca también las fechas de montaje y desmontaje para no tener contratiempos.
Si
tu evento es fuera de tu ciudad también te recomendamos realizar las
reservaciones de transporte y hotel con bastante tiempo de anticipación, así
evitarás cargos extras por estar sobre tiempo.
4. Prepara.
Cada evento tiene sus
particularidades, infórmate sobre cuales son los requisitos previos para poder
participar y comienza a prepararlos cuanto antes. Recuerda que mientras más
puedas avanzar y dejar todo preparado antes de la fecha del evento, tu participación será menos estresante y
más gratificante.
Esperamos
que estos 4 consejos te ayuden y sobre todo te permitan vivir un año con menos
tensión y un mejor aprovechamiento en tus eventos.
En nuestra página web preparamos una sección especialmente para apoyarte en esta etapa del año, actualizada constantemente para que no te pierdas ningún evento!

Si te
gustó ¡Compártenos tus comentarios!